Asesor y Animador Turístico

INTRODUCCIÓN

El Asesoramiento y la Animación Turística se han convertido hoy en día en una profesión que exige una gran preparación técnica, dominio de la dinámica de grupos y de las técnicas de comunicación, y sobre todo un alto grado de profesionalidad.

Las principales cadenas Hoteleras, Agencias mayoristas que   diseñan circuitos turísticos, Agencias de viajes minoristas, Ciudades de Vacaciones, Parques Temáticos, Empresas de organización de eventos, centros juveniles y de adultos, etc, exigen profesionales preparados para organizar, coordinar, asesorar, asistir y animar a turistas, eventos de   empresas, y diversos clientes cada vez mas exigentes con el servicio, además de las compañías de cruceros, que en los últimos años han experimentado un fuerte crecimiento

 

 ¿A Quién va Dirigido? /Requisitos

Debido a la necesidad de una formación puntera y de referencia en el sector, que prepare a personas para cubrir la gran demanda laboral en expansión que hay en esta profesión, nuestro equipo docente ha diseñado este plan formativo de primer orden, contando con la colaboración de Asociaciones Profesionales, Empresas Hoteleras,  Turísticas y los Profesionales más relevantes y exitosos del sector.

 

El curso de Asesor y Animador Turístico va dirigido a:

 

Trabajadores cualificados y técnicos con necesidades de acreditar y/o mejorar su cualificación profesional en el área del turismo, tanto en el asesoramiento como en la animación turística.

Personas que deseen adquirir conocimientos o que deseen encaminar su actividad profesional en el Asesoramiento y Animación Turística.

 

Objetivos

Preparar Profesionales especialistas de alto nivel en Asesoramiento y Animación Turística que adquieran los conocimientos y las competencias en gestión, coordinación y calidad en esta profesión, que les posibilite desarrollar su actividad profesional dando respuesta de forma exitosa a las distintas exigencias del mercado.

Los principales objetivos que se pretenden conseguir son:

  • Ofrecer una visión integra del funcionamiento de las principales empresas del sector Turístico.
  • Proporcionar una formación Turística sólida, un conocimiento profundo de las diferentes áreas funcionales del Hotel.
  • Desarrollar las habilidades personales y/o profesionales de aplicación en su vida profesional.
  • Dotar de herramientas necesarias para la búsqueda de información turística relevante, creación de rutas…
  • Formar profesionales orientados al ámbito de la Animación Turística en empresas de hostelería, eventos, animación y centros sociales.
  • Además, al acabar el ciclo formativo, el alumno deberá organizar y ejecutar el conjunto de acciones y técnicas dirigidas a motivar, promover y facilitar una mayor y más activa participación del cliente en el disfrute de su tiempo vacacional y programar, desarrollar y controlar todo tipo de actividades de ocio y recreativas.

 

Salidas Profesionales

Algunas de las Ocupaciones para las que nuestros alumnos estarán preparados son las siguientes:

  • Director/Coordinador de Actividades Recreativas o  Animación.
  • Director/Coordinador de Empresas de Actividades  Turísticas.
  • Director/Coordinador de Organización de Eventos.
  • Administrador de pequeñas empresas, áreas o departamentos de Animación.
  • Coordinador de veladas y espectáculos.
  • Coordinador de Relaciones Públicas y Protocolo.
  • Asesor Turístico.
  • Animador Turístico
  • Técnico de Actividades Turísticas.
  • Informador Turístico.
  • Transferista (Asesor Personal o de Grupos).
  • Monitor/Promotor de actividades culturales y de ocio.

 

Programa Formativo

El ciclo lectivo se divide en 11 Módulos con sus respectivas Actividades Prácticas sumando un total de 720 horas teórico/prácticas, en donde se trabajará junto a tutores de estudios, profesores, orientadores, y monitores de prácticas, en el seguimiento del siguiente plan formativo:

MÓDULO 1: ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO 

Actividad Práctica 1.

MÓDULO 2: VIAJES Y TURISMO 

Actividad Práctica 2.

MÓDULO 3: ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS.

Actividad Práctica 3.

MÓDULO 4: COMUNICACIÓN, ATENCIÓN Y CALIDAD. 

Actividad Práctica 4.

MÓDULO 5: ANIMACIÓN Y EVENTOS 

Actividad Práctica 5.

MÓDULO 6: MARKETING TURÍSTICO

Actividad Práctica 6.

MÓDULO 7: PSICOLOGÍA GENERAL, PSICOLOGÍA APLICADA Y SOCIOLOGÍA

Actividad Práctica 7.

MÓDULO 8. ANIMACIÓN EN EL ÁMBITO TURÍSTICO.

Actividad Práctica 8.

MÓDULO 9. ACTIVIDADES Y RECURSOS CULTURALES.

Actividad Práctica 9.

MÓDULO 10. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PARA ANIMACIÓN.

Actividad Práctica 10.

MÓDULO 11. JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA ANIMACIÓN.

Actividad Práctica 11.

ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL DEL MANUAL DE ANIMACIÓN.


Formación Complementaria

  • Curso Inglés Interactivo (5 CD).
  • Curso de Prevención de Riesgos Laborales (con examen de evaluación y Diploma).

 Toda la formación Presencial será complementada y apoyada a través de nuestro Campus Virtual.

 

...y por último… Nos Vamos de Crucero !!!

La formación recibida se completa con la realización de un Crucero por el Mar Mediterráneo de 8 días de duración, en régimen de pensión completa, dónde, junto a profesores, monitores y personal de a bordo de la Compañía Naviera, podremos compartir de una forma fundamentalmente práctica, amena y divertida:

  • Lo que se ha aprendido a lo largo del curso
  • Clases a bordo.
  • Realización de trabajos y actividades
  • Visitas a los puertos de destino
  • Interactuar con la tripulación.

 

Diplomas / Titulaciones y Reconocimientos

Al acabar de forma exitosa la formación recibida se obtendrá la acreditación correspondiente de:

  • ASESOR Y ANIMADOR TURÍSTICO
  • PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (NIVEL BÁSICO)
  • CERTIFICADO DE PRÁCTICAS DE ASESOR Y ANIMADOR TURÍSTICO A BORDO DE CRUCEROS

La formación de ASESOR Y ANIMADOR TURÍSTICO está reconocida por la Asociación Profesional de Asesores y Animadores Turísticos (A.P.A.A.T), quien visa dicho certificado de estudios.

Además a través del convenio firmado por nuestro centro de estudios con  dicha Asociación, el alumno recibirá de forma gratuita el alta y los dos primeros años de cuota de la Asociación, como asociado en carácter de estudiante, pudiendo disfrutar de todos sus servicios.



Ir arriba