Auxiliar de Enfermería: Asistencia y cuidados clínico-sanitarios
INTRODUCCION
Desde mediados del siglo pasado, el sector médico ha trabajado para establecer los principios básicos en que se asienta la disciplina de enfermería, delimitando así sus componentes básicos y tratando de demostrar a la sociedad a la que atienden, cuál puede ser la importancia y trascendencia de estos cuidados.
La labor del Auxiliar de Enfermería, profesional dedicado a prestar asistencia a los individuos y grupos centrándose en la salud, resulta imprescindible como miembro del equipo de enfermería, de ahí que su trabajo se haya establecido más que como una acción aislada e individual como un conjunto de procedimientos dirigidos a la búsqueda de la mejor situación del paciente.
Las materias que se tratan en el presente Curso se centran en la Asistencia y los Cuidados Clínico Sanitarios, enmarcados habitualmente dentro de las principales funciones que cumple el Auxiliar de enfermería.
¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
El curso está dirigido tanto a personas que se sientan interesadas por el ámbito de la salud, en concreto por la labor del Auxiliar de Enfermería y deseen enfocar su vida profesional hacia este campo, como a todas aquellas que estando trabajando en este campo tengan necesidad de nuevos conocimientos en esta rama.
Este curso prepara para el trabajo en el sector privado, ya que se puede aplicar a cualquier persona que vaya a entrar en el mundo laboral, así mismo es de gran ayuda para una preparación en el ámbito profesional.
OBJETIVOS
Entre los conocimientos que se desarrollan a lo largo del curso, y que son considerados como los objetivos primordiales para la formación de los trabajadores y personas que deseen continuar en este campo de estudio, figuran los siguientes:
- Conocer los conceptos de Salud y Enfermedad, la estructura sanitaria y el papel que desempeña el Auxiliar dentro del equipo de Salud.
- Adquirir conocimientos de anatomía y fisiología generales que serán de gran utilidad para la comprensión del funcionamiento del cuerpo y las enfermedades más frecuentes que afectan a las distintas partes de éste.
El alumno no va a tener ningún problema a la hora de integrarse en el puesto de trabajo correspondiente, ya que a lo largo del Curso va a aprender todo lo necesario sobre esta especialidad.
CONTENIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 1
- El nivel químico de organización.
- La histología: evolución, concepto y aspectos básicos.
- Anatomía y fisiología.
- El sistema nervioso.
- El sistema osteomuscular.
- El aparato digestivo.
- El sistema circulatorio.
- El aparato respiratorio.
- El sistema renal: aparato urinario.
- El sistema endocrino: órganos de reproducción.
- La salud y la enfermedad.
- Patologías en el sistema nervioso y en los órganos de los sentidos.
- Patologías en el sistema osteomuscular y en el aparato digestivo.
- Patologías en el sistema cardiovascular y circulatorio.
- Patologías en el sistema respiratorio, renal, urogenital y endocrino.
- Las enfermedades infecciosas.
- El sistema inmunitario.
- Las infecciones bacterianas, micóticas, víricas y parásitas.
Examen de Evaluación nº 1
UNIDAD DIDÁCTICA 2
- Higiene del paciente, baño parcial o total al encamado.
- Higiene: ambiental, individual, de la alimentación, del trabajo.
- Atención al paciente grave y a la familia. Cuidados post-mortem.
- Unidades de hospitalización, habitación y entorno del paciente.
- Preparación del paciente para la exploración clínica y colaboración del auxiliar de enfermería.
- Constantes vitales: conceptos generales, técnicas de medida, valores normales o de referencia., vigilancia y observación del paciente.
- Generalidades básicas sobre patologías del aparato circulatorio, enfermedades del corazón y vasos, enfermedades de la sangre y hemorragias.
- Preparación y recogida de sala de curas. Mobiliario sanitario, material auxiliar y carros.
Examen de Evaluación nº 2
UNIDAD DIDÁCTICA 3
- Conceptos generales de farmacología.
- La interacción fármaco-receptor.
- Farmacología de los sistemas del cuerpo humano.
- Alimentación, clasificación de alimentos, tipos habituales de dietas, preparación del paciente para la ingesta.
- Principios generales de socorrismo.
- Limpieza, desinfección, asepsia, antisepsia y esterilización.
- Infecciones, aislamientos específicos, precauciones universales.
Examen de Evaluación nº 3
UNIDAD DIDÁCTICA 4
- Recogida, preparación y manipulación de muestras para analizar.
- Atención al enfermo según su estado y su enfermedad.
- Atención al enfermo según su edad.
- Conductas del auxiliar de enfermería con el paciente y sus familiares.
- El auxiliar de enfermería en el equipo asistencial y en las unidades.
- El auxiliar de enfermería y su vínculo con el paciente.
- Atención a niños recién nacidos, lactantes y prematuros.
Examen de Evaluación nº 4
- Relaciones con el paciente, familia y equipo sanitario.
- Los enfermos terminales geriátricos.
- Los enfermos terminales con demencia.
- Los enfermos terminales con sida.
- Los enfermos terminales oncológicos.
- La agonía y el miedo del enfermo.
- Síntomas del enfermo en la fase terminal I.
- Síntomas del enfermo en la fase terminal II.
Examen de Evaluación nº 5
ANEXOS
CD MANUAL BÁSICO PARA APRENDER VOCABULARIO SANITARIO
CD TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
BOLSA DE EMPLEO
El alumn@, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:
- La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.
- Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por S.M.S, correo o mail).
Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de empleo, realizada por parte de los propios alumn@s, ya que el Centro no garantiza la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.
Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.
DIPLOMA
Al final del Curso y después de haber sido elaborados los ejercicios de evaluación de todos los manuales de estudio, el Centro expedirá el Diploma acreditativo correspondiente.
Diploma de:
"Auxiliar de Enfermería"