Auxiliar de Geriatría Especialidad: Cuidados Paliativos
INTRODUCCIÓN
Hace tan sólo medio siglo, los mayores de 65 años representaban en nuestro país el 7% de la población. Su esperanza de vida era de unos 65 años, para las mujeres, y de 60 años, para los hombres. En la actualidad, las estadísticas muestran datos muy diferentes: los mayores de 65 años superan el 13 % y la esperanza de vida ha aumentado unos 15 años.
Este cambio hace que el cuidado de los ancianos y la dispensación de cuidados a aquellos enfermos que están en fase terminal, adquiera cada vez mayor importancia dentro del sistema sanitario. Las demandas de los pacientes y sus familias y el interés y la preocupación de los profesionales sanitarios por evitar el sufrimiento en la etapa final de las enfermedades, muestra la creciente sensibilidad social y sanitaria que existe actualmente en este tema.
Es necesario cubrir las necesidades reales de los pacientes ancianos. El confort, la calidad de vida son ahora las metas a conseguir, siendo los propios pacientes y no sus enfermedades los verdaderos protagonistas. Pero para que estas necesidades sean cubiertas apropiadamente es necesaria una formación adecuada dado que la falta de conocimientos sobre cómo conseguir una mejor calidad de vida para los pacientes en fase terminal supone una grave carencia en los profesionales sanitarios. Por esta razón se ha elaborado el presente curso que pretende facilitar al alumno los conocimientos necesarios sobre el anciano, sus enfermedades y dolencias, y los cuidados a seguir en cada caso.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El presente curso va dirigido a todas aquellas personas que deseen formarse en una profesión de futuro y que dada la gran oferta existente hoy en día para este tipo de profesionales pueden prestar sus servicios en:
- Residencias públicas o privadas, en la atención y cuidado del anciano
- Hospitales públicos y privados
- En Centros de Día, dedicados a la atención del anciano
- Domicilio particulares, atendiendo servicios privados
REQUISITOS NECESARIOS PARA ACCEDER AL CURSO
No se necesita titulación ni conocimiento previo sobre el tema. Sólo la correcta comprensión de las enseñanzas de cada materia, así como una serie de cualidades personales que facilitan el cuidado de estos pacientes y entre las que cabe destacar la sensibilidad, el respeto al anciano y sobre todo la profesionalidad.
OBJETIVOS
Entre los conocimientos que adquirirá a lo largo del curso y, que son objetivos primordiales para la formación del Auxiliar de Geriatría en la Especialidad de Cuidados Paliativos, figuran los siguientes:
- Conocer cuáles son los objetivos, finalidades y ámbito de actuación de la Geriatría, así como los fundamentos del tratamiento al anciano y sus necesidades.
- Conocer las diferentes patologías que puede presentar un anciano enfermo.
- Distinguir los diferentes protocolos de actuación en cada caso así como su tratamiento y posterior atención.
PROGRAMA FORMATIVO
El curso de Auxiliar de Geriatría Especialidad Cuidados Paliativos, esta dividido en 4 Bloques temáticos que contienen los siguientes temas:
BLOQUE TEMÁTICO I: INTRODUCCIÓN A LA GERIATRÍA. CONCEPTOS BÁSICOS DEL ENVEJECIMIENTO
- Tema 1 - La Geriatría. Objetivos y ámbito de actuación
- Tema 2 - El envejecimiento: cuestiones generales
- Tema 3 - El envejecimiento: variaciones físico-biológicas y psicosociales
- Tema 4 - El anciano y la alteración del sueño, el ejercicio físico y la promoción de la salud
- Tema 5 - La evaluación física y psicosocial de la salud del anciano
- Tema 6 - La farmacología en el anciano
- Tema 7 - Conceptos fundamentales sobre nutrición y dietética
- Tema 8 - Necesidades, pautas alimentarias y preparación de la dieta para los ancianos
Examen de evaluación 1
BLOQUE TEMÁTICO II: PATOLOGÍAS: SIGNOS Y SÍNTOMAS
- Tema 9 - Concepto de enfermedad, tipos de enfermedades existentes e infecciones en geriatría
- Tema 10 - Las enfermedades digestivas
- Tema 11 - Alteraciones hematológicas y enfermedades de los vasos
- Tema 12 - Alteraciones cardíacas y circulatorias
- Tema 13 - Las enfermedades dermatológicas
- Tema 14 - Las enfermedades del aparato locomotor
- Tema 15 - Las alteraciones oculares y auditivas
- Tema 16 - Las enfermedades del aparato respiratorio
- Tema 17 - Las alteraciones del sistema nervioso
- Tema 18 - Las enfermedades renales y las alteraciones en el sistema urogenital
- Tema 19 - Las enfermedades endocrinológicas
Examen de evaluación 2
BLOQUE TEMÁTICO III : CUIDADOS PALIATIVOS Y ENFERMOS TERMINALES
- Tema 27 – Los enfermos terminales oncológicos
- Tema 28 – Los pacientes oncológicos
- Tema 29 - Otros aspectos de los pacientes oncológicos
- Tema 30 - El dolor canceroso
Examen de evaluación 3
BLOQUE TEMÁTICO IV: ASPECTOS PSICO-SOCIALES DEL ENFERMO Y EQUIPO SANITARIO.
- Tema 31 - La agonía y el miedo del enfermo
- Tema 32 - La comunicación. Las necesidades de la familia y el duelo
- Tema 33 - La atención domiciliaria
- Tema 34 - La atención hospitalaria
- Tema 35 - La calidad de vida del enfermo
- Tema 36 - El equipo interdisciplinario en cuidados paliativos
- Tema 37 - El estrés del equipo interdisciplinario sanitario
- Tema 38 - Los dilemas éticos en cuidados paliativos
- Tema 39 - El voluntariado en cuidados paliativos
Examen de evaluación 4
Diccionario de Terminología Médica Básica
ANEXO: MANUAL BÁSICO PARA APRENDER VOCABULARIO SANITARIO
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El método de enseñanza de este curso contiene un gran número de ejercicios de evaluación.
- Cuestionarios de Autoevaluación.- Uno por cada tema
- Exámenes de Evaluación.- Agrupados por bloques de temas que deberán enviarse al centro para su corrección.
- Examen Final.- Donde se evaluarán los conocimientos globales sobre todo el curso estudiado.
BOLSA DE EMPLEO
El alumn@, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:
- La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.
- Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por S.M.S, correo o mail).
Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de empleo, realizada por parte de los propios alumn@s, ya que el Centro no garantiza la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.
Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.
ACREDITACIÓN Y DIPLOMA
Al finalizar el curso y dependiendo de la calificación obtenida por los alumnos a lo largo del mismo se les entregará la siguiente acreditación: