Jardinería y Paisajismo

INTRODUCCIÓN

Los jardines están presentes dondequiera que vayamos. Desde jardines públicos de ayuntamientos hasta los privados de nuestras casas, pasando por aquellos propios de urbanizaciones o complejos de ocio, es obvio el interés en crear espacios donde encontrarnos a gusto.

Pero crear un espacio donde poder disfrutar requiere de un trabajo que implica unos conocimientos que no todos tenemos. El sector de la jardinería requiere de profesionales que conozcan no sólo cómo desarrollar la labor de creación de un jardín, sino también ser capaces de entender qué tipo de jardín debemos elaborar, en función del lugar en el que nos encontremos, su climatología y las especies a plantar más adecuadas a la zona.

Es importante, además, conocer cuáles deben ser los pasos para su mantenimiento, no sólo en cuestión de costes, sino también previendo posibles enfermedades y saber cómo atajarlas.

Con este curso podrás conocer todo lo necesario para planificar, crear y mantener un espacio ajardinado. Te convertirás en un profesional preparado para una labor que cada día tiene más demanda. Desde el trabajo inicial de proyectado, el tratamiento previo del suelo, hasta su finalización, sabrás qué pasos necesitas dar en cada caso.

Podrás desarrollar tu profesión en este sector creativo y gratificante, en continuo crecimiento y evolución, que abarca conocimientos sobre viveros, céspedes, flores, arbolado, la mejor época para plantarlos, el mejor sistema de regado o el mantenimiento preventivo para su perfecta conservación, combinado con los conocimientos de Paisajismo, creando entornos naturales en función de las características del lugar y sus necesidades.

 

¿A QUIEN VA DIRIGIDO? / REQUISITOS

Este curso está destinado a personas con o sin experiencia en el sector de la jardinería, que deseen profesionalizarse y desarrollar una labor en este ámbito. Los temas que se tratarán, se han desarrollado sin suponer ningún conocimiento previo de las materias objeto de estudio.

Además, este curso puede estar dirigido a personas que deseen encaminar su carrera profesional al trabajo relacionado con la gestión de jardines, bien a través de entidades públicas o a nivel privado, en viveros y empresas relacionadas con el sector y la faceta más paisajista de la actividad en jardines.

 

OBJETIVOS

Entre los conocimientos que se desarrollan a lo largo del curso, y que son considerados como los objetivos primordiales para la formación de los trabajadores y personas que deseen continuar en este campo de estudio, están:

  • Conocer la visión actual de jardín de hoy en día. Aprender los elementos básicos de un jardín.
  • Diseño de un jardín y principios en los que se basa su mantenimiento. Conocer las bases que componen la redacción de un proyecto de jardinería; así como los documentos que se incluyen en el mismo.
  • Tipos de suelos, características y propiedades. Nutrientes y fertilizantes.
  • Preparación del terreno. Herramienta utilizada. Labores de mantenimiento: riego, siembra, recortes, resiembra, etc.
  • Limpieza y tratamiento. Viveros.
  • Determinar los agentes biológicos y las causas que producen daños en áreas verdes, cultivos y viveros de planta ornamental y jardines. Crear resistencia al ataque de enfermedades. Vigorizar especies. Aplicar técnicas de control de plagas y enfermedades.
  • Conocer los conceptos básicos del paisajismo y su desarrollo histórico.
  • Introducirnos en el mundo del paisajismo aprendiendo los principios básicos del diseño. Veremos paso a paso como realizar un diseño.
  • Especificaciones del paisajismo. Tendencias del paisajismo.
  • Jardines verticales.
  • Greenroofs.

 

SALIDAS PROFESIONALES

Las personas que hayan superado con éxito la formación del curso podrán desarrollar su actividad profesional en el sector relacionado con la creación y mantenimiento de zonas ajardinadas y el paisajismo así como viveros, etc.

 

CONTENIDO

El curso se divide en 5 módulos, cada módulo dispone de una serie de temas que cuentan con cuestionarios de autoevaluación a través de los cuales el alumnado puede comprobar los resultados de su aprendizaje de acuerdo al avance que va desarrollando en el curso.

Además, cada Módulo cuenta con un examen que deberá enviarse a nuestro Centro de Estudios para que sea corregido por el profesorado.

Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

MÓDULO 1: CONOCIMIENTO DEL SUELO: PREPARACIÓN Y PLANTACIÓN

  • Tema 1. Suelos y abonos.
  • Tema 2. Preparación del terreno.
  • Tema 3. Plantación y siembra.

Examen de Evaluación nº 1

MÓDULO 2: MANTENIMIENTO DE JARDINES

  • Tema 1. Mantenimiento y limpieza de jardines.
  • Tema 2. Métodos de reproducción
  • Tema 3: La poda.

Examen de Evaluación nº 2

MÓDULO 3: VIVEROS, PLAGAS Y ENFERMEDADES

  • Tema 1. Viveros.
  • Tema 2. Plagas y enfermedades.

Examen de Evaluación nº 3

MÓDULO 4: PLANTAS DE JARDÍN

  • Tema 1. Plantas ornamentales.
  • Tema 2. Plantas Herbáceas.
  • Tema 3: Céspedes y praderas.
  • Tema 4: Flores

Examen de Evaluación nº 4

MÓDULO 5: PAISAJISMO

  • Tema 1. Diseño de jardines.
  • Tema 2. Principios del paisajismo.
  • Tema 3. El Paisajismo actual.

Examen de Evaluación nº 5

ANEXOS

  • Guía Didáctica
  • Curso de Prevención de Riesgos Laborales
  • CD Técnicas de búsqueda de empleo

BOLSA DE EMPLEO

El alumn@, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:

  • La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.
  • Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por S.M.S, correo o mail).

Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de empleo, realizada por parte de los propios alumn@s, ya que el Centro no garantiza la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.

Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.

 

DIPLOMA

Al final del Curso y después de haber realizado los ejercicios de evaluación de todos los temas de estudio, se expedirán los Diplomas acreditativos correspondientes a la formación que ha realizado con el Centro.

 



Ir arriba